¿ Te gustaría saber cómo convertir la respiración en tú aliada para

reducir el estrés en unos pocos minutos?

 

En este nuevo artículo te voy a hablar sobre la importancia que tiene nuestra forma de respirar para reducir el estrés, mejorar nuestro estado mental y por ende en nuestra forma de comer.

 

La respiración es algo inherente a nuestro ser por lo que esta técnica de respiración la podrás aplicar en cualquier momento y en cualquier lugar, tan solo te llevará unos pocos minutos y te permitirá cambiar tu estado mental y reducir el estrés.

 

¿Cómo te sientes cuando estás estresada?

 

¿Cómo respiras con esa tensión?

 

¿Qué tipo de alimentos te apetecen?

 

El ritmo acelerado de vida actual nos lleva a estados de nerviosismo que alteran nuestra forma de respirar y si además, a esto le añadimos la preocupación continua que nos genera nuestra relación disfuncional con la comida esta alteración se acentúa aún más.

 

Esta sensación de «prisa y preocupación» activa en nuestro organismo la señal de alarma y nuestro cuerpo, siempre con la intención de protegernos, nos lleva a que respiremos más rápido activando así el sistema simpático (que poco tiene de simpático) ya que pone en marcha en nuestro cuerpo la secreción de hormonas del estrés tales como el cortisol, la adrenalina y noradrenalina.

 

Este patrón de respiración prolongado en el tiempo, además de todas las secuelas a nivel de daño celular que ocasiona el estrés, hace que nuestra respiración habitual solo llegue a la parte superior de los pulmones, desperdiciando así gran parte de nuestra capacidad pulmonar.

 

La respiración diafragmática es una técnica de respiración profunda que puede ayudarte a reducir el estrés, lo cual también tendrá efectos beneficiosos para calmar la ansiedad, disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial, reduce la ansiedad y la tensión muscular y promueve la relajación en general.

 

¿Y CÓMO REDUCE EL ESTRÉS ESTE TIPO DE RESPIRACIÓN?

 

Las encargadas de segregar las hormonas del estrés son las glándulas suprarrenelas, son unos huevitos pequeños que están por encima de los riñones y por debajo del diafragma. Cuando tenemos mucha tensión y estrés estas glándulas están tensas y rígidas. Al aplicar la respiración diafragmática lo que hacemos es un pequeño masaje en estas glándulas, ya que estamos movilizando el diafragma y así estamos generando más espacio para nuestros riñones. Este movimiento del diafragma hace que se active nuestro sistema parasimpático que es el encargado de generar ese estado de calma, de descanso.

 

 

 

COMO EMPEZAR A APLICAR LA RESPIRACIÓN DIAFRAGMATICA PARA REDUCIR

LA TENSIÓN ACUMULADA

 

  • TOMAR CONSCIENCIA DE TU RESPIRACIÓN ACTUAL

 

Para comenzar puedes probar cómo es tu respiración en posición tumbada boca arriba.

Coloca una mano sobre el vientre y otra sobre el pecho y observa qué mano es la que se levanta al respirar. Si es la situada en el pecho es que tú respiración está siendo incompleta.

En la respiración diafragmática es la mano situada en el abdomen la que se levanta. Ahora que has descubierto tu patrón de respiración, es momento de empezar a educar a nuestro cuerpo a respirar de otra forma mucho más beneficiosa.

 

  • APRENDIENDO LA TÉCNICA

 

Consiste en inhalar lentamente por la nariz mientras expandes el abdomen, permitiendo que el diafragma se contraiga y descienda para llenar los pulmones de aire, y luego exhalar lentamente por la boca mientras se contrae el abdomen e intentando no mover el pecho.

Realiza este ciclo siendo consciente cómo tu cuerpo se va relajando, aflojando y soltando.

Al principio, puedes comenzar realizando 2 ciclos a lo largo del día de 5 minutos. Es normal que sientas que muchos pensamientos comienzan a invadirte, tranquila, déjalos pasar, cómo si fueran nubes y pon tu atención en la forma de respirar.

Cuando ya estés más familiarizada y te sientas cómoda, puedes aumentar el tiempo a 8-10 minutos, lo que para ti sea adecuado.

A través de darle una continuidad a esta práctica conseguirás convertirlo en hábito y serás capaz de aplicarla en tu vida diaria como estrategia para controlar el estrés.

 

  • BENEFICIOS DE LA RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA

 

Es ideal también para esos momentos en el que te sientes nerviosa, inquieta y quieres acudir a la nevera en piloto automático a comer cualquier comida chatarra. Simplemente aplicando esta forma de respiración en ese momento crítico te va a dar un espacio de tiempo, aunque sea un minuto o dos donde ese nuevo estado de oxigenación para tu mente te va a permitir tomar una decisión más consciente. Y aunque tu elección al final sea la de comer, por lo menos disfruta de ese momento, y no te fustigues.

De esta forma, esa experiencia inicial que te iba a llevar a sentirte culpable por estar malcomiendo, se convierte el algo más amable y consciente.

Además la respiración va con nosotras allá donde estemos por lo que es un recurso que lo tenemos a nuestro alcance en todo momento. Si bien la respiración diafragmática no nos va a solucionar el origen de nuestro estrés, sí que nos va a generar un estado de mayor calma tanto físico como mental que nos permitirá afrontar esas situaciones problemáticas desde otra perspectiva.

 

 

LA RESPIRACIÓN, TU ALIADA

 

 

Mi opinión es que merece la pena que lo pruebes, si es que aún no lo estás haciendo. Para mí fue un gran descubrimiento cuando hace ya unos cuantos años comencé a practicar yoga en un momento muy complicado de mi vida y obtuve tantos beneficios que decidí formarme para así poder ayudar a muchas mujeres a través de mi experiencia y conocimiento.

Te invito a que cojas un papel y boli y anotes cuando vas a empezar a aplicar este tipo de respiración, cómo lo vas a hacer y dónde lo vas a hacer. De esta forma ya estás poniéndote en acción.

Ya sabes sin acción no hay cambio alguno.

¿Te comprometes?

Me encantará leerte cómo te has sentido, si has notado algún cambio o con qué dificultades te has encontrado. Puedes escribirlo en los comentarios.

Un abrazo,

NOA

 

PD: En mi web en el apartado de recursos gratuitos tienes acceso a unas meditaciones donde también puedes aprovechar para poner en práctica este tipo de respiración.

También puedes suscribirte y recibirás gratis mi Ebook «Mejora tu relación con la comida. Guía práctica para 4 semanas». Un paso a paso para que empieces a liberarte de tu relación incómoda con la comida y tu cuerpo.

¡ Estoy segura que no te dejará indiferente!