MOVIMIENTO

Te acompaño a que hagas del movimiento un hábito diario y recuperes tu paz interior

¿Conoces los benefecios que nos aporta el movimiento corporal para reducir el nerviosismo y así conectar con esa sensación de calma y bienestar?

 

Es más que obvio de  todos los beneficios que nos nutrimos cuando movemos nuestro cuerpo pero por si aún los desconocías te voy a dejar aquí escritos los más importantes:

 

  • Aumenta las hormonas que nos hacen sentir bien, las endorfinas.

 

  • Ayuda a reducir el estres y por lo tanto los efectos del cortisol en nuestro cuerpo.

 

  • Ayuda a generar nuevas conexiones neuronales más eficientes y más rápidas.

 

  • Fortalece nuestros huesos y músculos.

 

  • Reduce el porcentaje de sufrir enfermedades cardiovasculares.

 

  • Nos ayuda a dormir mejor.

 

  • Nos ayuda a gestionar mejor la ansiedad.

 

  • Nos puede ayudar en la pérdida de peso si ese es nuestro objetivo.

 

  • ………

 

Podría seguir enumerando más puntos a favor, pero creo que ya te he dado unas cuantas razones poderosas por si todavía no has empezado a incorporar el movimiento en tu vida.

 

Y ahora te preguntarás y qué ejercicio es el recomendable para mi?

 

Esta respuesta es muy personal ya que depende de los objetivos que tengas y de ese para qué profundo que te lleva a comenzar a practicar ejercicio y te mantendrá aunque tu motivación esté bajita.

 

No te guies por los deportes de moda del momento, ya que si no resuenan contigo por muy de moda que estén a largo plazo no conseguirás crear un hábito saludable, que es de lo que se trata.

 

Puedes probar entre diferentes opciones, incluso combinarlas. Pero hay unos tips que sí deberías tener en cuenta a la hora de elegir una actividad:

 

  • Que sea adecuado para tu edad.
  • Que sea respetuoso con tu cuerpo.
  • Aunque te rete, que lo disfrutes para quedarte con esa sensación de quiero repetir.
  • Si es una actividad dirigida, que sea planificada y que puedas medir tus progresos.

 

Con todos los beneficios mencionados te puedes imaginar como el movimiento tambien nos puede ayudar a la hora de disminuir la ansiedad por la comida, ya que unos de los principales activadores de esta es el estrés y el nerviosismo .

 

Además también puedes incluir en tu rutina la práctica de la meditación . Está demostrado que la meditación ayuda a mejorar tu estado de ánimo y tu salud física, emocional y a nivel mental también tiene muchos beneficios.

 

**Si quieres indagar más sobre los beneficios de la meditación: https://www.ngenespanol.com/ciencia/que-dice-la-ciencia-sobre-la-meditacion/

 

Tienes en mi web unas meditaciones gratuitas disponibles por si te apetece probar.

 

Espero haberte convencido de que sí o sí el movimiento es innegociable como hábito saludable en nuestra vida.

 

Si no sabes ni por donde empezar, charlamos un rato y vemos si te puedo acompañar? Pincha aquí abajo, estoy al otro lado, así de fácil.