MENTALIDAD

Puedo acompañarte a reprogramar esos patrones mentales que te impiden adelgazar

En la búsqueda constante del peso ideal, muchas personas encuentran obstáculos que les impiden lograr sus objetivos. A menudo, estas barreras no se encuentran en el cuerpo, sino en la mente.

 

La mentalidad juega un papel fundamental en la pérdida de peso. Si tienes una mentalidad negativa o limitante, es posible que te impida alcanzar tus metas de adelgazamiento.

 

Aquí hay algunas mentalidades comunes que podrían estar saboteando tus esfuerzos para perder peso:

 

La mentalidad de todo o nada

Muchas personas piensan que deben ser extremadamente estrictos con su dieta y ejercicio para lograr resultados. Esto lleva a una mentalidad de todo o nada, donde un pequeño deslizamiento se convierte en una justificación para abandonar completamente la dieta y el ejercicio. En lugar de esto, trata de pensar en términos de equilibrio y moderación. Un deslizamiento no arruinará tus esfuerzos si estás comprometido a largo plazo.

 

La mentalidad de la comida como recompensa

Algunas personas ven la comida como una recompensa por su arduo trabajo en el gimnasio o por lograr un objetivo. Esto puede llevar a comer en exceso o a elegir alimentos poco saludables como recompensa. En lugar de esto, piensa en la comida como combustible para tu cuerpo y mente. Elige alimentos nutritivos que te hagan sentir bien y energizado en lugar de alimentos que te hagan sentir pesado o culpable.

 

La mentalidad de la comparacion

Es facil caer en la trampa de compararse con otros en terminos de perdida de peso o condicion fisica. La comparación puede llevar a sentirse frustrado o desanimado. En lugar de esto, compárate contigo mismo y celebra tus propios éxitos y mejoras. Cada persona es diferente y tiene un proceso único en su camino de pérdida de peso.

 

La mentalidad de la culpa

Si tienes una mentalidad de culpa, es posible que te sientas culpable por comer alimentos «prohibidos» o por no hacer suficiente ejercicio. La culpa puede llevar a una espiral descendente de malas decisiones alimentarias y falta de actividad física. En lugar de esto, trata de adoptar una mentalidad más positiva y compasiva. Si tienes un día malo, no te castigues. Simplemente vuelve a comprometerte a tus objetivos.

 

Otro tipos de mentalidades que podrían estar saboteando tus esfuerzos de pérdida de peso:

 

«Tengo que ser perfecto/a»: Si tienes la mentalidad de que tienes que ser perfecto/a en tu plan de dieta y ejercicio, es posible que te sientas abrumado/ay renuncies fácilmente. Es importante recordar que el progreso, no la perfección, es lo que importa.

 

«No tengo tiempo»: La falta de tiempo es una de las excusas más comunes para no hacer ejercicio hacer o cocinar comidas saludables. Sin embargo, en lugar de pensar en el tiempo como una limitación, trata de encontrar maneras de hacer pequeños cambios en tu rutina diaria que puedan contribuir a un estilo de vida más saludable. Por ejemplo, caminar durante el almuerzo o cocinar comidas a granel los fines de semana para tener opciones saludables durante la semana.

 

«No soy lo suficientemente bueno/a»: La baja autoestima puede sabotear tus esfuerzos de pérdida de peso. Si no crees en ti mismo/ao no te valoras, es posible que no te sientes motivado/a para hacer cambios positivos en tu vida. Trata de trabajar en tu autoestima y rodearte de personas que te apoyen y te animen a alcanzar tus metas.

 

«No puedo hacerlo»: La falta de confianza en tus habilidades puede ser una mentalidad limitante que te impide alcanzar tus objetivos de pérdida de peso. En lugar de pensar en las cosas que no puedes hacer, concéntrate en las cosas que puedes hacer y comienza desde allí. Con cada pequeño paso que des, determinarás tu confianza y te acercarás más a tus objetivos.

 

¿Entiendes ahora por qué si no hay previamente un cambio de mentalidad, de manera de pensar, no hay estrategia que funcione?

Es más, puedes tener al mejor nutricionista, entrenador personal, los mejores tratamientos estéticos, e incluso haberte leído muchos manuales de autoayuda… si no hay ese “click” mental, si no cambias tus pensamientos y con ellos tu sistema de creencias, tu estrategia no dará los resultados esperados, volverás a tus antiguos hábitos tarde o temprano.

 

Dicho de otra manera, si no hay primero un cambio interior, no habrá ese deseado y anhelado cambio exterior.

En resumen, tu mentalidad puede ser un obstáculo para la pérdida de peso.

 

Y por dónde empiezo entonces?

 

El primer paso es tratar de identificar tus pensamientos limitantes y reemplázalos por una mentalidad más positiva y compasiva. Con el tiempo, esto es un proceso, es un entrenamiento mental, no una tarea de 1 día, puede mejorar tu relación con la comida y el ejercicio, y ayudarte a lograr tus objetivos de pérdida de peso de manera sostenible.

 

PD: si quieres saber si te puedo acompañar en este proceso. Pincha abajo.