¿Estás luchando con tú relación con la comida y tú cuerpo?

Descubre cómo el enfoque holístico puede ayudarte

 

 

A veces, nos encontramos en un ciclo de emociones negativas, pensamientos desordenados y decisiones alimentarias poco saludables.
Pero tengo buenas noticias para ti: existe un enfoque que puede cambiar por completo tu perspectiva y que para mí ha sido la clave para sanar la relación con mi cuerpo y la comida.

Yo lo llamo el ENFOQUE HOLISTICO.

 

 

ENFOQUE HOLISTICO

 

En este artículo, descubrirás cómo el abordar tus emociones, pensamientos, alimentación, movimiento y autocuidado puede llevarte de una vez por todas  a una relación más saludable y equilibrada con la comida y tu cuerpo. Y además es lo que te va a permitir que esta relación sea duradera y efectiva en el tiempo.
Voy a desarrollar cada punto brevemente para que te lleves una visión de este enfoque, que es el que yo trabajo en mis sesiones.

 

  • Reconociendo tus emociones: Las emociones juegan un papel crucial en nuestra relación con la comida. Muchas veces, comemos como una forma de lidiar con el estrés, la tristeza o el aburrimiento. Reconocer y explorar nuestras emociones en lugar de ignorarlas o suprimirlas es la clave de una sana gestión emocional. La práctica de la meditación o la respiración consciente puede ayudarte a conectarte con tus emociones y comprender cómo influyen en tus hábitos alimentarios. Al estar consciente de tus estados emocionales, puedes tomar decisiones más conscientes y saludables sobre qué y cuánto viene.

 

 

  • Transformando tus pensamientos: Nuestros pensamientos tienen un impacto significativo en nuestra relación con la comida y nuestro cuerpo. El enfoque holístico nos insta a desafiar y cambiar los patrones de pensamiento negativo y autocríticos, ese diálogo interno destructivo que nos impide tener una relación saludable con la comida. Esto implica reconocer y cuestionar los mensajes negativos sobre la apariencia y el peso que hemos internalizado a lo largo de los años. Practicar el autocuidado y el fomento de la autoestima puede ayudar a construir una imagen corporal positiva y desarrollar pensamientos más saludables sobre ti mismo. A medida que cambias tus pensamientos, cultivas una mentalidad de aceptación y gratitud por tu cuerpo.

 

 

  • Alimentación consciente: La alimentación consciente es un componente central del enfoque holístico. Consiste en prestar atención plena a tus elecciones alimentarias, saborear cada bocado y nutrir tu cuerpo de manera equilibrada. En lugar de comer apresuradamente o distraídamente, la alimentación consciente te invita a saborear y disfrutar plenamente tus comidas. Esto implica tomar el tiempo para comer sin distracciones, como la televisión o el teléfono, y sintonizar con las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo. La alimentación consciente te ayuda a cultivar una relaciónmás intuitiva con la comida, eligiendo alimentos nutritivos y satisfactorios que te hagan sentir bien física y emocionalmente.

 

 

  • Movimiento para el bienestar: El movimiento es esencial para una relación saludable con nuestro cuerpo. El objetivo es encontrar una actividad física que nos haga sentir bien y que se ajuste a nuestras necesidades individuales. No es hacer ejercicio solo con el objetivo de perder peso, sino encontrar una forma de movimiento que sea placentera y que te permita conectarte con tu cuerpo. Esto puede incluir actividades como el yoga, caminar al aire libre, bailar o cualquier otro tipo de ejercicio que disfrute. Al hacer ejercicio de manera regular, liberamos tensiones, aumentamos nuestra energía y fortalecemos nuestro cuerpo, lo que contribuye a una imagen corporal positiva y una sensación de bienestar general.

 

 

  • Autocuidado: El autocuidado es un aspecto fundamental dentro del enfoque holístico. Es lo que englobaría todos los demás aspectos, y se  trata de dedicar tiempo y atención a nuestras necesidades físicas, mentales y emocionales. El autocuidado nos permite establecer límites saludables, manejar el estrés y nutrirnos en todos los aspectos de nuestra vida. En relación con la comida, el autocuidado implica brindarnos alimentos nutritivos y satisfactorios, pero también escuchar y honrar nuestros antojos y deseos ocasionales. Se trata de encontrar el equilibrio entre alimentar nuestro cuerpo de manera saludable y permitirnos disfrutar de indulgencias moderadas sin culpa ni restricciones.El autocuidado es un recordatorio constante de que merecemos atención y amor. Al practicarlo, nos sentimos empoderados y en control de nuestras elecciones. Nos permite cultivar una relación positiva con la comida y nuestro cuerpo, alejándonos de los ciclos restrictivos y la autocrítica. El autocuidado nos ayuda a nutrirnos integralmente, reconociendo que nuestra salud va más allá de la alimentación y el ejercicio físico.

 

 

En resumen, el AUTOCUIDADO es un componente esencial en el enfoque holístico de la salud. Muchos de los casos en los que presentamos relaciones disfuncionales con la comida se deben a que estamos totalmente desconectadas de nuestras necesidades. Al dedicarnos tiempo y atención a nuestras necesidades físicas, mentales y emocionales, fortalecemos nuestra relación con la comida y nuestro cuerpo. Nos brinda la oportunidad de equilibrar las elecciones alimentarias saludables con el disfrute y la indulgencia moderada. El autocuidado nos permite cultivar un amor incondicional hacia nosotras mismas y vivir una vida plena y satisfactoria.

 

En conclusión, el enfoque holístico nos permite transformar nuestra relación con la comida y nuestro cuerpo porque somo seres integrales. Al reconocer nuestras emociones, cambiar nuestros patrones de pensamiento, practicar la alimentación consciente, encontrar un movimiento que nos haga sentir bien y dedicarnos ese espacio para conectar con lo que necesitamos, nos permite alcanzar un estado de equilibrio y bienestar integral.

 

Recuerda que este proceso lleva tiempo y paciencia, pero cada pequeño paso te acerca a una versión más saludable y feliz de ti misma. Si sientes que necesitas apoyo adicional, no dudes en buscar la ayuda de un coach,terapeuta de salud holístico.

 

TE MERECES UNA RELACIÓN EN CALMA CONTIGO Y CON TU CUERPO.

 

Si piensas que este es tú momento, puedes ponerte en contacto conmigo y estaré encantada de que charlemos un rato y ver si te puedo acompañar.

 

Y sino, espero que este artículo te sea útil en tu proceso de sanación.